(Ver más abajo información completa de horarios)
Una performance protagonizada por artistas colaboradores habituales de Albert Serra, como son los miembros de la banda Molforts, el grupo experimental que suele firmar la banda sonora de sus películas.
Molforts son una banda experimental catalana que utiliza la improvisación de forma conceptual y antiacadémica para crear paisajes sonoros cargados de elegancia e intensidad. Trabajan en la órbita del entorno creativo de la productora Andergraun Films, y son los creadores de las bandas sonoras de las obras de Albert Serra, las que fueron editadas en 2019 bajo el sello Urpa y Musell. Albert Serra, uno de los cineastas nacionales más aclamados por la crítica internacional, desarrolló para RAYO un proyecto en exclusiva, basado en las composiciones que la música y actriz Ingrid Caven -musa de Fassbinder o del escritor y ganador del premio Goncourt Jean- Jacques Schuhl, quien ha escrito parte de las letras- ha realizado en colaboración con el grupo de improvisación experimental Molforts. Unas canciones que se materializarán en un álbum discográfico próximos meses, y que en RAYO tomarán forma de espectáculo musical en cargo de Molforts, inspirados en el trabajo conjunto con Caven, y en un contexto escénico diseñado por el propio Albert Serra.
Albert Serra
Como director de cine está considerado uno de los contemporáneos más destacados a nivel internacional. Debuta internacionalmente con Honor de caballería, estrenada en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes del 2006 y considerada una de las mejores películas del año por Cahiers du Cinéma. En 2009 regresa al Cannes con El cant dels ocells, seleccionada y guardia- nada en varios festivales internacionales. Ha dirigido también proyectos para los museos y en 2013 escribe y dirige la película Historia de la mi muerte, galardonada con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno y considerada una de las mejores películas del año por The New Yorker, premios que le hacen saltar a un panorama cinematográfico mundial. En 2016 presenta La muerte de Luis XIV, que recibe el premio Jean Vigo y obtiene sed nominaciones a los premios Gaudí. En 2019 vuelve al festival de Cannes con Liberté con la que gana el premio especial del jurado. En 2022 dirige Pacifiction, un thriller hipnótico rodado en la Polinesia Francesa. Se estrena en el festival de Cannes, donde compite por la Palma de Oro, es elegida la mejor película del 2022 según la prestigiosa revista francesa Cahiers du Cinéma, gana el premio Louis Delluc y obtiene nueve nominaciones a los premios César.
La programación de Heidschi BumBeidschi en el festival coincide con el estreno nacional en cines de la aclamada película documental sobre el torero Roca Rey, dirigida por Albert Serra, quien estará presente en #meetyou Valladolid. Con motivo de este estreno, se ha organizado una proyección especial en versión castellana, con subtítulos en inglés, gracias a la colaboración de los Cines Broadway. Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para disfrutar de la obra de Serra, tanto en su vertiente cinematográfica como en la escénica.
Domingo, 9 de marzo – 12:00 PROYECCIÓN ESPECIAL: TARDES DE SOLEDAD
Duración 120 minutos./ Año: 2024 / Versión original en castellano con subtítulos en inglés / Actores: Andrés Roca Rey/ Productor: Albert Serra, Montse Triola, Luís Ferrón, Pedro Palacios, Richard Sales, Pierre-Olivier Bardet, Joaquim Sapinho / Producción ejecutiva: Montse Triola / Director: Albert Serra / Imagen: Artur Tort /Montaje: Albert Serra y Artur Tort / Director de Sonido: Jordi Ribas
Premio Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián, 2024.
Estreno en cines: 7 de marzo.
Más información de venta de entradas: https://cbroadway.net/
Con la colaboración de


- Concepto: Albert Serra
- Música: Molforts
- Letras: Ingrid Caven y Jean-Jacques Schuhl
- Banda: Molforts: Marc Verdaguer, Ferran Font, Joe Robinson, Enric Juncà y Xavier Gratacós
- Puesta en escena: Albert Serra
- Producción ejecutiva: Montse Triola para Andergraun Films y Lib Films