Teatro Calderón de Valladolid
Inaugurado el 28 de septiembre de 1864 según el proyecto del arquitecto Jerónimo de la Gándara, el Teatro Calderón fue considerado uno de los mejores teatros de España. Su emplazamiento y estructura sigue las corrientes del momento: ubicación espacial en el casco histórico, modernización del entorno con su imagen y funcionalidad, etc.
En el espacio en el que hoy se encuentra el teatro, se levantó hasta mediados del siglo XIX el palacio del Almirante de Castilla, propiedad del Duque de Osuna, que fue totalmente demolido para edificar el teatro.
El diseño de la fachada del edificio se mueve dentro del gusto clasicista. En su interior se encuentra la sala, en forma de herradura, a la italiana. Está decorada con lujosas pinturas obra de Augusto Ferri, famoso escenógrafo de la época al que también se le encargó el telón de boca y doce decorados. Las lámparas laterales, de estilo modernista, datan de principios del siglo XX. En el escenario existía una ingeniosa tramoya debida al ingeniero italiano E. Piccoli. Existían otras estancias, dedicadas a café, biblioteca (ricamente decorada con pinturas) y salones del Círculo del Calderón.
La suntuosidad y magnitud del edificio hizo que fuera uno de los principales de España.
Tras una serie de baches en su historia, el 9 de abril de 1999 es de nuevo reinaugurado por S. M. la Reina Doña Sofía, con una profunda reforma integral del edificio a cargo del estudio de arquitectos Jaime Nadal y Sebastián Araujo. En el que se atiende sobre todo a la reforma del escenario, a la mejora de la distribución del espacio del edificio, la confortabilidad de la sala principal a la que se le añade una lámpara realizada por la Real Fábrica de Vidrios de la Granja de San Ildefonso.
Por su escenario han pasado las más prestigiosas compañías nacionales e internacionales del momento: Compañía Nacional de Danza, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro de la Abadía, Teatre Nacional de Catalunya, Teatre Lliure, Ballet Nacional de Cuba, Cullberg Ballet, Bejart Ballet, Royal Swedish Ballet, Neederland Dance Theatre, Els Joglars…son sólo algunos ejemplos.






¿QUIÉNES SOMOS?
Director Artístico
Jose María Viteri
Adjunto a la dirección artística y producción
Noé Astruga Abad
Director Técnico
Miguel Ángel Álvarez Mendoza
Publicaciones y marketing
Marta García Revuelta
Jefa de Taquillas
Blanca González Calderón
Encargado de servicios generales
Agustín Álvarez Coomonte
Coordinadora de sala y prensa
Sara Izquierdo Rentería
Departamento Administrativo
Mª Soledad Villar Rodríguez
Privacy Overview
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.