#ZinkinYù: DESDE EL PUNTO DE PARTIDA
Conversatorio
28 de febrero
(Ver más abajo información completa de horarios)

Entrada libre hasta completar aforo. 

El ciclo #ZinkinYù tiene como objetivo generar una transferencia de conocimiento entre el ámbito académico de la Universidad de Valladolid (UVA) y la práctica escénica contemporánea, utilizando como plataforma la programación del #meetyou. Esta edición se configura como un espacio educativo que fortalece las conexiones entre la ciudadanía y los lenguajes escénicos actuales.

El ciclo #ZinkinYù tiene como objetivo generar una transferencia de conocimiento entre el ámbito académico de la Universidad de Valladolid (UVA) y la práctica escénica contemporánea especialmente, utilizando como plataforma la programación del #meetyou. Esta edición se presenta como un espacio educativo abierto a toda la ciudadanía, que busca fortalecer las conexiones entre las personas interesadas en los lenguajes escénicos actuales, independientemente de su formación o experiencia académica.

Equipo:

Álvaro Caboalles: (Ponferrada, 1994) Doctor en Estudios Culturales por la UAM. Docente del IED Madrid. Gerente de MACOMAD donde desarrolla su trabajo como gestor cultural. Su trabajo se sitúa bajo el epígrafe de las artes vivas explorando los límites, periferias y expansiones de lo escénico en un espacio de cruce interdiscursivo con otras disciplinas como el comisariado, la mediación cultural o el desarrollo de proyectos site-specific.

Henar Rodríguez: Licenciada en Psicopedagogía en la Universidad de Valladolid. Máster en Intervención psicológica en contextos educativos por la Complutense de Madrid. Tesis doctoral en Psicología Social con el título: “Proceso de integración del alumnado inmigrante nuevo en el contexto escolar”. Profesora titular de la Universidad de Valladolid. Departamento de Pedagogía. Directora del CETIE (Centro Transdisciplinar de Investigación Educativa dependiente del Parque Científico de la UVA). Siempre le han interesado los temas relacionados con la infancia y adolescencia y su relación con el contexto escolar y social desde un enfoque cualitativo y etnográfico.

DESDE EL PUNTO DE PARTIDA:

Esta sesión inaugura el ciclo #ZinkingYù busca conectar la programación de #meetyou con la reflexión académica y educativa a través de una dinámica de acción colectiva. Para ello se propone un espacio colaborativo dónde explorar cómo las prácticas culturales contemporáneas pueden dialogar con el entorno académico, fomentando el intercambio de ideas y el pensamiento crítico. Pensar en cómo lo que sucede en la escena se puede pensar en otros lugares fuera de ella.

Forman parte:

  • Francisco Javier Gómez González: Profesor de Sociología de la Universidad de Valladolid y docente del Master en Economía de la Cultura y Gestión Cultural de la citada Universidad. Ha colaborado con La Red Española en estudios de programación, circulación y gestión de redes y circuitos. Cuenta con diversas publicaciones en materia de gestión de artes escénicas.
  • Jordi Planellas: Catedrático en Teoría e Historia de la Educación, investiga en la UOC y la UB sobre discapacidad, pedagogía sensible y estudios corporales. Sus líneas abordan inclusión laboral de personas con discapacidad, filosofía educativa y prácticas culturales vinculadas al cuerpo, contribuyendo a la innovación social y educativa.

Aula Triste Palacio de Santa Cruz

Viernes, 28 de febrero de 2025 12.00h

FICHA ARTÍSTICA
  • Con : Francisco Javier Gómez González y Jordi Planellas

Aula Triste Palacio de Santa Cruz

Viernes, 28 de febrero de 2025
12:00