The big crunch – Apuntes para un proceso de (re)escritura
María San Miguel – Proyecto 43-2
Performance
Del 05 al 06 de marzo
(Ver más abajo información completa de horarios)
Duración: 25 minutos

The big crunch. Apuntes para un proceso de (re)escritura ha formado parte de la residencia CreArt en otoño de 2022 y del programa de residencias artísticas Horizontes del Teatro Calderón de Valladolid en invierno de 2024 y 2025.

Un cuerpo encerrado.

En movimiento.

Lento. Delicado y violento.

Una voz.

Tequila, sexo, mezcal y muerte.

Conversaciones sobre lo imposible.

Cómo se escribe si la muerte atraviesa el cuerpo.

Si el abandono. Si la traición.

The big crunch. Apuntes sobre un proceso de (re)escritura es una performance en una caja de mercancías y es también un proceso catártico sobre el duelo, el dolor y el capitalismo que termina con una celebración de la vida a través de la música y del cuerpo.

Estuve dos años intentando (re)escribir I’m a survivor, la pieza que protagonizo con mi madre en la que documentamos el duelo por la muerte de mi padre y nuestra historia familiar. I’m a survivor es un documento, pero también es un lugar de refugio y de memoria que algún día estará publicado (o no).

Alguien me dijo que los duelos nunca llegan solos. Y así es.

Durante dos años me fue imposible volver a escribir. Llegué a pensar que no podría hacerlo más. Que no sería capaz.

En 2022 solicité una residencia del programa europeo CreArt que tendría lugar en mi ciudad, Valladolid, para intentarlo. Tras tres semanas durísimas, tenía que enfrentarme a una muestra del trabajo que estaba haciendo en residencia. Una noche con amigos, una borrachera y el límite del tiempo hicieron lo demás.

Me puse a escribir pensando en una puesta en escena que tendría lugar dentro de la cámara frigorífica que había en el estudio donde realizaba la residencia (una antigua carnicería de un mercado municipal). Gocé, bailé, lloré y me sentí viva de otra manera.

En 2024, el año del Renacimiento, y después de viajar con la performance hasta Eslovenia, decidí solicitar otra residencia artística también en mi ciudad para profundizar en alguno de los aspectos visuales y de movimiento de la pieza.

Esto que aquí se presenta tiene su raíz y esencia en esa performance que nació de la rabia, el dolor y la fuerza que tenía en 2022.

Ahora mi cuerpo y mis palabras están acompañadas de la mirada de cuatro artistas (Alba Muñoz, Eugenio Merino, Patricia Delso Lucas y Juan Alberto Martínez) con los que me he sentado a pensar en otros Horizontes.

Ahora sí que sí. Ha llegado el Big Crunch.

María San Miguel

Con la colaboración de: CreArt Network of Cities for Artistic Creation, la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y el Teatro Calderón de Valladolid.

twitter: @proyecto_43_2 / @maritrinisanmig

instagram: @proyecto_43_2 / @_maria_san_miguel

facebook: @proy432 / @maritrini.san.miguel

bluesky: @proyecto432.bsky.social / @maritrinisanmig.bsky.social

6 marzo 19h – versión en inglés

El Desván

Miércoles, 05 de marzo de 2025 18.00h

Miércoles, 05 de marzo de 2025 20.30h

Jueves, 06 de marzo de 2025 18.00h

Jueves, 06 de marzo de 2025 19.00h

Precio único: 5€

FICHA ARTÍSTICA
  • Idea original y creación: María San Miguel
  • Performer: María San Miguel
  • Ayudante de todo y asistencia en gira: Alba Muñoz
  • Espacio escénico: Eugenio Merino
  • Iluminación: Patricia Delso Lucas
  • Música original: Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes)
  • Fotografía: Patricia Delso Lucas y Alba Muñoz
  • Realización de vídeo y diseño gráfico: Alba Muñoz
  • Dirección técnica: Marcos G. Núñez
  • Dirección de producción: María San Miguel
  • Traducción al inglés: Olaya Hernando

El Desván

Miércoles, 05 de marzo de 2025
18:00

Miércoles, 05 de marzo de 2025
20:30

Jueves, 06 de marzo de 2025
18:00

Jueves, 06 de marzo de 2025
19:00

Precio único: 5€