Taller Urdir el umbral
Impartido por iara Solano
Taller
Del 03 al 05 de marzo
(Ver más abajo información completa de horarios)

3, 4 y 5 marzo (16-19h)

Teatro Calderón (Salón de Telones)

Precio taller 3 días: 20€

Nº de participantes: 12. Se debe asistir los 3 días, ya que la estructura del taller-laboratorio es acumulativa.

Público: Alumnos del Máster en Arteterapia y/o Grado en Educación Primaria con mención en Educación Especial

PLAZAS LIMITADAS

Inscripciones a partir del 11 de febrero a través de: meetyou@tcalderon.com

En el asunto poner: TALLER URDIR indicando nombre completo, edad, teléfono y unas breves líneas explicando tu motivación para participar en el taller.

Un taller-laboratorio de investigación-creación transdisciplinar que propone explorar la producción y la mediación artística a partir de los distintos modos de percepción que nos ofrece la materia sensible de nuestros cuerpos. Trabajaremos tanto de forma grupal como individual a partir una serie de nociones antropológicas y prácticas escénicas, para testar herramientas y generar estrategias relacionales bajo una mirada accesible, descubriendo cómo al poner la atención en la accesibilidad y en la diversidad podemos abrir toda una nueva dimensión de posibilidades creativas. Este taller-laboratorio está dirigido a personas interesadas en la creación, con especial enfoque en lo participativo y experiencial, que deseen explorar nuevas perspectivas y formatos para desarrollar sus procesos.

iara Solano Arana es creadora e investigadora licenciada en Artes Escénicas Europeas por la Universidad de Rose Bruford College (Reino Unido) y con Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual. Su práctica se centra en el diseño de dispositivos relacionales que atraviesan disciplinas y que colocan al público como núcleo o detonante de una pieza escénica, expositiva o audiovisual. En 2006 co-funda la compañía Sleepwalk Collective junto con Sammy Metcalfe, con quien ha creado experiencias escénicas para teatros y espacios alternativos que han girado por 4 continentes, recibiendo 4 premios internacionales y numerosas nominaciones por su contribución a la innovación escénica. Actualmente desarrolla su trabajo como artista independiente, creando experiencias privadas en espacios públicos, y desdibujando los límites entre teatro, la danza, el cine, y la instalación, siendo el vis-a-vis y el de inmersión aquellos formatos que emplea habitualmente. Combina su práctica artística con la mediación, así como con otras actividades formativas y de asesoramiento, y acompañando los procesos de otras artistas e investigadoras. En 2019 recibe el Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de creación y juventud que otorga el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en 2023 recibe el premio internacional S’Empatia Carlo Solinas por una trayectoria artística con una fuerte mirada comunitaria.

Salón de telones

Lunes, 03 de marzo de 2025 16.00h

Martes, 04 de marzo de 2025 16.00h

Miércoles, 05 de marzo de 2025 16.00h

Precio único: 20€

FICHA ARTÍSTICA
  • Impartido por: iara Solano

Salón de telones

Lunes, 03 de marzo de 2025
16:00

Martes, 04 de marzo de 2025
16:00

Miércoles, 05 de marzo de 2025
16:00

Precio único: 20€