(Ver más abajo información completa de horarios)
Una de las obras fundamentales de la narrativa sudamericana del siglo XX, una historia de historias donde ternura y violencia se combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción, llega al escenario de la mano de un dramaturgo catalán.
Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una pequeña localidad que él exprimirá y arrasará hasta convertirla en un pueblo fantasma. Años después, su hijo, Juan Preciado, regresará al pueblo, se cruzará con los fantasmas de los que vivieron allí y descubrirá quién era realmente su padre y cómo se aprovechó de los habitantes de Comala, incluida su madre. Se trata de una historia sobre la corrupción que nos habla de los mecanismos del poder y de cómo se utilizan en todo el mundo para el propio provecho a partir de los hechos que transcurren en una pequeña comunidad. La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo, que llega al pueblo cuando ya está desierto y solo pasean por sus calles las almas de quienes lo habitaron, se alternan en una estructura laberíntica.


- Autoría: Juan Rulfo
- Dramaturgia: Pau Miró
- Dirección: Mario Gas
- Escenografía: Sebastià Brosa
- Espacio sonoro: Orestes Gas
- Vestuario: Antonio Belart
- Intérpretes: Pablo Derqui y Vicky Peña