(Ver más abajo información completa de horarios)
Este grupo vallisoletano es un referente en la cultura musical de nuestra ciudad, de la Comunidad y de gran prestigio a nivel nacional e internacional en la Música Tradicional Ibérica.
La Bazanca ha aglutinado muy diversas formaciones a lo largo de estos 40 años, lo que ha originado que en su seno coexistan variadas y ricas influencias musicales que, junto a la continua preocupación por la búsqueda de nuevas sonoridades y la utilización de instrumentos heredados de la tradición musical ibérica, han favorecido que el grupo disfrute de personalidad propia, con un riguroso trabajo de recopilación, clasificación y adaptación de nuestro Saber Tradicional.
La Bazanca no ha dejado de investigar y aprender manteniendo viva, no sólo la música tradicional de Castilla y León, sino también la del resto de la Península Ibérica, con la grabación de 12 discos, recreando e innovando nuestra herencia musical en todas sus etapas hasta llegar al estilo del septeto actual que gustan de llamar “tradbrass”.
Con cerca de dos mil conciertos en su haber, cabe destacar sus numerosas giras por Francia, Alemania, Suecia, Israel, Italia, Eslovenia, Bulgaria, Polonia y Portugal, un verdadero embajador de nuestra Música Tradicional y más aún de nuestra ciudad, Valladolid.
A esta impecable trayectoria habría que añadir la figura artística de Paco Díez, mentor y director del grupo, vallisoletano de nacimiento (Piñel de Abajo), licenciado en filología románica y músico autodidacta, con una personalísima voz acompañada por la guitarra, la zanfona, la mandola, el rabel, la gaita o la percusión. Su labor de divulgación también le ha llevado a crear el Aula-Museo de Instrumentos Ibéricos en Mucientes, una iniciativa cultural privada con sala de conciertos y que alberga más de 450 piezas, así como una importante colección de gaitas del mundo.
Internacionalmente reconocido por su difusión de la música ibérica y judeo-española, ha impartido clases en universidades europeas y americanas, habiendo sido condecorado por las autoridades sefardíes, instituciones francesas, entre otras, además de haber sido candidato al premio Princesa de Asturias de las Artes.
Al tiempo que producía innumerables actuaciones para numerosas bandas de muy diversos estilos musicales, ha grabado 18 discos y ofrecido más de tres mil conciertos tanto en solitario como con La Bazanca, Tres Culturas Tres, etc, amén de con otras formaciones musicales de Francia, Italia, Portugal, Perú, Japón, Grecia, Senegal, Israel y Estados Unidos.
- Voz, guitarra, guitarro, gaita sanabresa: Paco Díez
- Nyckelharpa (trad Escandinavia) y laúd: José Alfonso Garrido
- Batería y percusión: Alex Cerro
- Voz, dulzaina, pito castellano, saxo, flauta y tamboril: Raúl Llorente
- Saxo, clarinete, flauta travesera y dirección musical: Arturo Cerrato
- Trombón: Jorge Cuadrillero
- Trompeta: Dani Francisco