(Ver más abajo información completa de horarios)
Estreno el 3 de abril 1999, Opera de Monte-Carlo.
Obra alegre e intensa, poética y crítica, la Cenicienta de Jean-Christophe Maillot reúne en su paleta de colores la música de Prokofiev. Grave e impertinente, se desliza, sin tropiezos, de lo maravilloso del cuento a una percepción crítica de los personajes y situaciones. Hace resaltar una estética bastante extraña, donde elementos violentamente realistas o curiosos se cruzan o se diluyen en episodios totalmente mágicos.
Del mismo modo que el cuento está abierto a la interpretación, el ballet no impone una lectura rígida. Parece dejar a los personajes la libertad de vivir su historia, la elección de interpretarla, comprenderla y conducirla. En este planteamiento de las facetas y visiones posibles, el espectador traza su propio camino.
En este sentido, Cenicienta es muy diferente del Romeo y Julieta que poseía con respecto a la obra de Shakespeare, una línea dramática muy fuerte. Aquí, la atención del espectador está tanto en el desarrollo de la historia como en lo que se le propone en escena, que se desprende directamente de la coreografía. Pero Cenicienta confirma también principios claros al coreógrafo ya puestos en marcha en el Romeo: el rechazo de lo accesorio, el cambio de los motivos clásicos o la idea del teatro en el teatro. Este se representa ante los espectadores y ante los personajes y permite al coreógrafo aportar una cierta visión crítica sobre el tratamiento caricaturesco y sentimentalista de Cenicienta.


- Coreografía: Jean - Christophe Maillot
- Música: Sergueï Prokofiev
- Escenografía: Ernest Pignon-Ernest
- Vestuario: Jérôme Kaplan
- Diseño de iluminación: Dominique Drillot
- La hada : Katrin Schrader (24 y 26 de mayo) / Laura Tisserand (25 de mayo)
- El padre: Jaat Benoot (24 y 26 de mayo) / Álvaro Prieto Hidalgo (25 de mayo)
- Cenicienta: Lou Beyne (24 y 26 de mayo) / Alessandra Tognoloni (25 de mayo)
- El Príncipe: Jérôme Tisserad (24 y 26 de mayo) / Simone Tribuna (25 de mayo)
- La Madrastra: Mimoza Koike (24 y 26 de mayo) / Anna Blackwell (25 de mayo)
- Las hermanas : Victoria Ananyan y Anissa Bruley (24 y 26 de mayo) / Kathryn McDonald y Lydia Wellington (25 de mayo)
- Los superintendentes del placer: Lennart Radtke y Koen Havenit (24 y 26 de mayo) / Luca Bergamaschi y Alessio Scognamiglio (25 de mayo)
- Los cuatro amigo del príncipe: Lukas Simonetto, Michele Esposito, Alexandre Joaquim y Cristian Oliveri (24 y 26 de mayo) / Artjom Maksakov, Daniele Delvecchio, Michaël Grünecker y Christian Tworzyanski (25 de mayo)
- Los maniquíes: Artjom Maksakov, Luca Bergamaschi, Zino Merckx y Roger Neves (24 y 26 de mayo) / Kozam Radouant, Lennart Radtke, Zino Merckx y Roger Neves (25 de mayo)
- Invitados del baile: Elena Marzano, Ekaterina Mamrenko, Gaëlle Riou, Juliette Klein, Ashley Krauhaus, Isabelle Maia, Portia Adams, Taisha Barton-Rowledge, Riccardo Mambelli, Kozam Radouant, Roger Neves, Zino Merckx, Francesco Resch, Kizuki Matsuyama, Artjom Maksakov e Ige Cornelis (24 y 26 de mayo) / Elena Marzano, Ekaterina Mamrenko, Emma Knowlson, Juliette Klein, Ashley Krauhaus, Isabelle Maia, Portia Adams, Taisha Barton-Rowledge, Riccardo Mambelli, Alexandre Joaquim, Roger Neves, Zino Merckx, Francesco Resch, Kizuki Matsuyama, Kozam Radouant e Ige Cornelis (25 de mayo)
- Las exóticas: Juliette Klein, Isabelle Maia, Portia Adams y Taisha Barton-Rowledge (24, 25 y 26 de mayo)